Asturias, España, 1977

En la actualidad vive y trabaja en Nueva York, donde ejerce como docente en el Departamento de Transmedia en La Facultad de Artes Visuales y Performativas de la Universidad de Syracuse. Artista e investigadora, trabaja en diferentes medios como la fotografía, el vídeo el diseño gráfico o la escultura. Con sus proyectos cuestiona discursos, dinámicas y retóricas que han sido asumidas en el ámbito del arte contemporáneo, la imagen o la filosofía. Su producción tanto teórica como práctica, se centra en la trasformación del paradigma postmoderno en relación con la cultura visual digital.

Esta línea de investigación la ha llevado a generar propuestas que desafían formas tradicionales de producción, exhibición y documentación. Su primera exposición individual en Estados Unidos, comisariada por DJ Hellerman, y que tuvo lugar en septiembre de 2021 en SCAD Museum, Savannah (GA). Entre sus últimas exposiciones destacan: A Certain Darkness (Comisaria Alexandra Laudo, Caixa Forum Barcelona, Junio 2018– Enero 2019), Les Nouveaux Encyclop distes (Comisario Joan Fontcuberta, Festival Europeo de Fotografía, Regio Emilia, Italia, 2017), The Billboard Creative International Exhibition (Comisaria Mona Kuhn, Los Angeles, USA, 2016) y Not All Photographs Are Records, (Comisario Lorenzo Fusi, Open Eye Gallery, Liverpool Biennal, UK, 2014).

Ha sido nominada para el Post-Photography Prototyping Prize (Fotomuseum Winterthur and Julius Baer Foundation, Suiza, 2016) y ha sido beneficiaria de las ayudas PICE, la beca de producción y residencia SCAN Project Room (SCAN, Spanish Contemporary Art Network, Julio 2018, Londres) el Premio Internacional de Fotografía UCO-LaFragua (Córdoba 2015) o la ayuda de Fundación Banco Santander (Entreacto, Madrid, 2015). Como investigadora desarrolla su Tesis Doctoral en la Universidad Complutense de Madrid, bajo el título Transfotografía o la deriva postfotográficia: una relectura de la teoría fotográfica en la Era de Postinternet. Y forma parte del grupo de Investigación I+D Internet como campo temático y de Investigación en las nuevas prácticas artísticas.

 

IRA LOMBARDÍA CV